

La palabra “deck” es un término en idioma inglés y hace referencia a la cubierta de un barco o buque, ya que originalmente, los decks se utilizaban para armar las cubiertas de los barcos. Con el tiempo se convirtieron en el detalle top de los jardines.
Los materiales con los que puede estar fabricado las tablas de un deck pueden ser distintos tipos de madera, e incluso materiales sintéticos. Dentro de las maderas podemos encontrar shihuahuaco, quinilla, teca, entre otras, las maderas varían de acuerdo a la abundancia de la misma en la zona del globo que nos encontremos.
Las maderas duras son las mas idóneas para este uso. Una madera blanda como el pino requiere de tratamientos químicos para que resistan lo que naturalmente no lo haría, pero esto tiene una desventaja, la madera tratada puede tener componentes aun activos que pueden ser perjudiciales para la salud. Otro de los motivos por los cuales las madera duras son las predilectas. Se suele construir elevado de la tierra como una tarima, para que la humedad no le afecte.
¿Cómo se construye un deck?
En el video de arriba indica los pasos para que uno mismo pueda hacer pisos decks de madera para su terraza o jardín.
Imágenes de pisos deck y fuentes: indusparquetargentina.com, drpisos.cl, elmercadodelavivienda.com
Los decks se hicieron famosos en los paradores de Punta del Este y luego, se pusieron de moda en los countries. Ahora, se usan para armar un solarium bien moderno, un espacio de relax en el jardín o para ampliar la superficie de una galería. La diferencia con los pisos de madera tradicionales es que se arman con listones rústicos y un espacio o junta entre una tabla y otra. Además, los materiales se dejan al natural y no requieren mantenimiento. La novedad es que ahora no sólo se ven las tarimas planas, de forma rectangular. Existen también decks de forma irregular, instalados en medio de un jardín bien agreste. También se diseñan con varios desniveles, como si fuera una escalinata. Son ideales para nivelar un suelo con imperfecciones o demasiado bajo. Otra alternativa muy sofisticada son los decks con un pequeño jardín acuático en el medio.
¿Qué madera se usan para los Decks?Los materiales con los que puede estar fabricado las tablas de un deck pueden ser distintos tipos de madera, e incluso materiales sintéticos. Dentro de las maderas podemos encontrar shihuahuaco, quinilla, teca, entre otras, las maderas varían de acuerdo a la abundancia de la misma en la zona del globo que nos encontremos.
Las maderas duras son las mas idóneas para este uso. Una madera blanda como el pino requiere de tratamientos químicos para que resistan lo que naturalmente no lo haría, pero esto tiene una desventaja, la madera tratada puede tener componentes aun activos que pueden ser perjudiciales para la salud. Otro de los motivos por los cuales las madera duras son las predilectas. Se suele construir elevado de la tierra como una tarima, para que la humedad no le afecte.
¿Cómo se construye un deck?
En el video de arriba indica los pasos para que uno mismo pueda hacer pisos decks de madera para su terraza o jardín.
Imágenes de pisos deck y fuentes: indusparquetargentina.com, drpisos.cl, elmercadodelavivienda.com