Ideas de Organización de Armario
Cajones convertidos en bonitas estanterías
Pero si queremos personalizar un poco más y que la estantería tenga además un mayor aprovechamiento, podemos añadir algunos detalles como por ejemplo forrar la base de uno de los cajones con espejo, así tendremos un espejo de cara integrado en la estantería o hacer un agujero redondo en uno de los lados superiores de un módulo en el que colocar una maceta.
También se pueden decorar las bases de los cajones, que ahora hacen las veces de fondos de la estantería con pinturas de colores o papeles pintados de dibujos variados, si la estantería no la vamos a llenar demasiado y es más bien algo decorativo, quedará bien que le incluyamos así algunos adornos, cada uno puede elegir los de su gusto, todos iguales o contrastes de tonos y dibujos diversos.
Vía | DigsDigs
Más información | Ubico Studio
Decoración con objetos de color naranja
Muebles de madera siempre nuevos
Quemaduras de cigarrillos. Lo mejor es limpiar la mancha con alcohol etílico o con aguarrás y después secarlo. Si persiste, aplica un papel de lija fino. A continuación será necesario restablecer el color, bien con barniz, con betún o con cera de abeja.
Manchas de tinta. Lo ideal es absorver los restos con un trapo húmedo y después frotar con un limón cortado. De lo contrario tendrás que lijar.
Reparar una mesa que cojea

Cajones que no cierran

Envejecer la madera
Barnizar. Aplica una capa de barniz mate con una brocha estrecha.
Acabado. Da betún de Judea diluído con aguarrás y antes de que se seque frota con cabos de algodón. Lustra luego con un paño.
Cómo renovar una cómoda

Restaurar molduras
Las molduras decorativas de algunos muebles pueden desprenderse con el paso del tiempo. Si eso te ocurre, repáralas con una masilla especial para madera. Después tendrás que lijar y aplicar el mismo color.
Quitar los arañazos
Si el arañazo no es profundo bastará con pasar papel de lija fino untado con aceite de linaza, o aplicar un rotulador de retocar. Si esto no es suficiente, rellena el arañazo con pasta de madera de un tono más oscuro y líjala para que se iguale la superficie. Para recuperar el brillo, aplica una capa de barniz.
Una puerta que cierra mal

Sacar brillo a maderas nobles
Para conservar los muebles de roble, caoba o nogal y evitar que pierdan el brillo, es suficiente quitar el polvo, frotarlos con un trapo y, de vez en cuando, aplicarles cera. Un truco casero para el roble y la caoba es pasarles un trapo humedecido con cerveza tibia.
Blanquear el lacado
Si tus muebles lacados en blanco amarillean, frótalos con una lana de acero del nº 0000, mojada en lejía diluída. Seguidamente seca muy bien y aplica entonces una cera incolora. Por último, para sacar brillo, pásales un paño que no suelte ninguna pelusa.
Eliminar las huellas de cercos en la madera.
Un buen truco para eliminar las marcas en una mesa, originadas al apoyar vasos o platos, es aplicar una pasta de aceite vegetal y sal o ceniza de cigarrillo y dejarla actuar durante unas horas. Después retírala y aplica suavemente una capa de cera en toda la superficie.
Consejos económicos para decorar tu casa

- Con unas planchas de metacrilato de colores o unas láminas plastificadas que se pegan, puedes cambiar la imagen de una mesa de centro.
- Utilizando solo una lija, masilla para las zonas deterioradas, una mano de pintura o barniz, puedes renovar una vieja ventana de madera.
- Si quieres prolongar la vida útil de tus muebles, prueba a cambiar su ubicación y darle una nueva utilidad, y resaturarlo, sobre todo si este tiene cajones, solo debes lijarlo y barnizarlo.
- Antes de desechar un pequeño aparador o incluso una consola con estante inferior, piensa que podría transformarse fácilmente en un mueble de lavabo. Tendrías solamente que perforar el sobre para encastrar la pila.
- Mezcla estilos, materiales y texturas, es lo que se lleva. La fusión de estilos tiene muchas ventajas: permite aprovechar muebles antiguos o heredados que de otro modo no utilizarías, te ayudará a ahorrar y a darle un toque muy personal a tu casa. El secreto está en encontrar el equilibrio en diseño, colores y materiales para que el ambiente resulte armónico y agradable.
- Si te falta espacio para guardar y tu dormitorio es pequeño, utiliza el espacio alrededor del radiador, coloca una balda encima y unos estantes a cada lado o encarga un cubreradiador con puertas incorporadas.
- Decapados, lacas mates o brillantes, maderas naturales, cristal, acero, espejo, etc. La combinación de muebles de materiales y texturas diferentes son ideales para ambientes modernos, luminosos y poco recargados.


Cómo eliminar insectos de manera natural

El uso de esencias fuertes, como el limón, naranja, clavo, menta y pimienta en el hogar disuadirá a la mayoría de los “bichos”, debido a que estos huyen de los fuertes olores.

Ajo y pimienta: El ajo y la pimienta en polvo también funcionan como repelente para insectos. Por lo tanto, rociando el polvo alrededor de las áreas clave del hogar ayudará a mantener lejos a los insectos.
Pepinos: Cuando se acerca el verano, las hormigas acuden a las cocinas a “cazar” las migajas de la comida. Las hormigas odian el pepino, por lo tanto las rodajas de esta verdura son más efectivas cuando se colocan cerca de grietas u otras áreas donde los insectos pueden entrar a la casa.
La menta contra las moscas: Pequeños paquetes de menta triturada realmente ayudan a mantener las moscas lejos de nosotros, además de que su aroma es exquisito.
Cáscaras de limón para las polillas. A casi todos nos encanta el aroma de los cítricos, y el limón es uno de los preferidos. Colocándolos en áreas estratégicas de nuestro guardarropa evitaremos la molestia de las polillas, además de cuidar nuestras prendas de estos hambrientos y sumamente dañinos animalillos.
Vintage en Decoración

Lo vintage es la tendencia que consiste en reutilizar objetos clásicos en espacios actuales. En esta decoración se emplean telares, cuadros, y otros enseres, que facilmente se pueden encontrar en una tienda de reliquias antiguas.
Los objetos vintage son los baúles, muebles, sillas, etc. para efectura una decoración estilo vintage debe considerarse el pasado, si se desea ambientar una sala, es de suma importancia delimitar la década que se va recrear.
Entre los elementos vintage ideales para la estancia se hallan una chimenea estilo clásico, el cual concuerde con el resto de la sala. Colocar un sofa actual, acompañado de sillones de la época pasada que ha sido previamente escogida.
En el respaldar del sofa se puede ubicar un manto clásico que no desarmonice con los muebles clásicos. Los muros pueden ser llenado con espejos enmarcados en pan de oro, estilo virreynal, entre otros. Se recomienda para los sillones o sofás las tonalidades pasteles.
En la cocina se pueden decorar colocando electrodomésticos que tengan la apariencia de pasadas épocas, otra opción es conseguir reposteros de estilo clásico, las cortinas deben tener diseño clásicos, para que de una apariencia del pasado.
En el dormitorio se puede colocar una cama con base de la época de Luis XV, acompañado de unas almohadas, cojines, sábanas y edredón actuales.
En la piecera de la cama se puede ubicar un baúl donde se guarde colchas , cojines, sábanas, entre otros; sobre el tocador de la habitación se puede colocar botellitas de estilo clásico.
Para logra la ambientación vintage es importante saber armonizar lo arcaico o clásico con las nuevas tendencias en decoración. Se debe seleccionar una época determinada en relación a los muebles y otros que se van a usar. Otra sugerencia es que no debe exagerarse, simplemente es hallar la armonía entre lo contemporáneo y lo pasado.
Consejos para pintar el techo

1. Prepara la habitación: parece sencillo, pero mucha gente no lo hace. Lo ideal es retirar todos los muebles de la habitación y poner una sábana o plástico sobre el suelo. Si el plástico es muy fino o de baja calidad se puede romper al caminar y moverse sobre él, quedando la alfombra o tarima expuesta a un accidente. Quita todos los elementos fijos del techo y cualquier cuadro o espejo que se pueda manchar.
2. Prepara la superficie: deberás estudiar la superficie. Los techos no se pintan tan a menudo como las paredes y probablemente tampoco se limpien con mucha frecuencia. Necesitas una superficie limpia para pintar o podría acabar desconchándose. Utiliza una escoba para limpiar cualquier telaraña o suciedad de la superficie y, a continuación, humedece ligeramente la superficie con un paño suave. Comprueba si hay que tapar agujeros, en cuyo caso habrá que hacerlo antes de pintar, y deja secar la pasta. Asegúrate de que al tapar los agujeros la superficie no queda rugosa. Utiliza una lija si es necesario para mantener la superficie uniforme. En caso de no ser capaz de lograr la textura original, puede que convenga dar una nueva textura a todo el techo para que quede uniforme.
Si el techo tiene manchas, conviene aplicar primero una imprimación antimanchas. Además de cubrir las manchas, ayudará a que la pintura agarre bien. Se recomienda aplicar una imprimación incluso cuando no haya manchas, de ese modo el rodillo se deslizará con más facilidad. Es especialmente importante si se utiliza una pintura brillante, ya que proporciona a la superficie un acabado liso para que el brillo destaque.
3. Recortar: es el primer paso en cualquier trabajo de pintura. Se refiere a pintar las zonas a las que no se puede llegar con el rodillo. Donde el techo se une a las paredes nos podemos torcer, por lo que resulta mucho más cómodo encintar (con cinta de carrocero); no te alarmes si al levantar la cinta el borde no ha quedado perfecto. Eligiendo la misma línea visual en toda la habitación y ciñéndose al plan, el efecto visual disimulará las imperfecciones. Vierte parte de la pintura en un bote mucho más pequeño y manejable (sin llenarlo demasiado) y utiliza una escalera para realizar esta tarea. Utiliza un pincel de unos 8cm.
4. Pintar: esta es la parte más entretenida, a medida que se va extendiendo el color por la superficie, y se suele hacer con rapidez (ahora es cuando entenderás por qué había que recortar con una brocha antes de pasar el rodillo). El rodillo debería llegar hasta el borde del trozo donde has recortado, montando ligeramente. Si acercas demasiado el rodillo a las esquinas podrías acabar manchando la pared.
Por último, deja secar y no recojas nada hasta asegurarte de que la pintura ya está seca y no necesitas pintar más ni retocar ninguna zona.
Consejos para pintar un techo
1. Los techos se suelen pintar de blanco o color hueso para dar la sensación de que son más altos. Los colores medios y oscuros hacen que el techo parezca más bajo.
2. Compra pinturas de buena calidad. Con una pintura barata es probable que tengas que dar más manos para que quede bien.
3. Completa toda la preparación antes de empezar a pintar.
4. Deja que la pintura seque bien antes de aplicar la siguiente mano, de lo contrario la pintura se podría desconchar y luego es difícil de arreglar.
5. Utiliza calzado y ropa vieja para pintar, de modo que no te importe mancharte. Es mejor utilizar ropa de algodón o mezcla que se puede meter luego en la lavadora. Ponte una pañoleta o gorra en la cabeza para no mancharte el pelo.
6. Tomate tu tiempo y disfruta del proceso.

Como pintar y renovar un mueble de madera, paso a paso
En varias ocasiones hemos visto imágenes de antes y después de muebles de madera antiguos, algunos de vosotros habéis manifestado dudas acerca de como se lleva a cabo el proceso de renovación de un mueble de estas características, cuales son los pasos que hay que dar para pintarlo y renovarlo por completo y que grado de complicación tienen.
Así que en esta ocasión vamos a ver más en detalle el proceso de renovación del mueble de la imagen, un mueble útil, cómoda de cajones que se puede utilizar tanto en el dormitorio, como en el comedor… Pero que está pintado en un color marrón apagado, anticuado y que no ayuda a que el mueble luzca en absoluto, necesita un cambio de imagen.Comenzamos por desmontar el mueble, es necesario disponer de un lugar con espacio suficiente para llevar a cabo la tarea de renovar el mueble, hay que desmontar todos los cajones para pintarlos uno a uno y hace falta un sitio amplio para ello, esa es la primera pega que algunos ponen para poder hacer un trabajo de este tipo en casa, en algunos apartamentos pequeños es imposible.
Además hay que tener cuidado de proteger bien el suelo con un plástico de gran superficie, para evitar que se manche o se estropee, si en casa disponemos de una terraza, un garaje, un patio… son los sitios ideales para llevar a cabo este tipo de tareas de bricolaje, hay menos riesgo de manchar y evitamos interferencias con otras labores del día a día.Una vez desmontado el mueble hay que lijarlo con cuidado, podemos hacerlo a mano con tacos de lija, también hay máquinas eléctricas que lo hacen pero son más caras y hay que saber manejarlas o corremos el riesgo de estropear la madera, con paciencia de forma manual se puede hacer bien aunque será un proceso lento.
Retirar toda la pintura o el barniz anterior es necesario para que la nueva agarre bien, si no lijamos la nueva pintura se caerá en cuanto seque o al poco tiempo, después de lijar hay que retirar bien el polvo que se produce, si utilizamos agua en algún momento después habrá que dejar que el mueble seque antes de pintar, lo mejor es limpiar con un paño seco.
Cuando ya la superficie está lijada, lisa y limpia, procedemos a pintar los cajones uno a uno y también la estructura del mueble, no es necesario pintar la parte de dentro, lo que no se ve, con que pintemos las caras que tienen vista al exterior es suficiente, lo habitual es que sean necesarias dos manos de pintura para conseguir un color intenso y uniforme.
Personalmente prefiero pintar con guantes, las manos se manchan mucho y después hay que limpiarlas con disolvente que es realmente agresivo para la piel, con los guantes aunque algo siempre nos mancharemos será mucho menos, el disolvente nos puede servir también para eliminar alguna mancha accidental en el suelo, pero siempre con cuidado ya que no se puede aplicar en algunas superficies porque las deteriora.
Finalmente además de pintar, cuando renovamos un mueble es fundamental cambiar los tiradores, es un accesorio que aunque no lo parezca es muy relevante en la apariencia final del mueble y determinante en la definición final del estilo, podemos optar por tiradores de acero si queremos dar un toque más moderno al mueble, a mi me gusta mucho, para estilos más clásicos y rústicos hay tiradores de forja y madera, otros materiales, son cristal, plástico…
Colocar los tiradores es realmente sencillo, sobre todo cuando ya había otros en el mismo sitio previamente, solo se trata de enroscar o ajustar una tuerca, cualquiera puede hacerlo, los tiradores nuevos se compran en cualquier ferretería, hay siempre muchos modelos a elegir y el cambio se hace en cinco minutos, además los tiradores nuevos no tienen porqué ser muy caros y harán que el mueble parezca como nuevo.
No hay más que ver el resultado, a mi me parece que ha quedado genial, parece un mueble actual, la apariencia que se ha conseguido es la de un mueble vanguardista, moderno, sobrio y perfecto para por ejemplo un dormitorio principal, sobre el en la pared un buen espejo para completar el conjunto y resultará ideal.
Ideas de habitaciones múltiples para niños
Cómo solucionar problemas de espacio en tu hogar

Escritorio oculto
Zona de trabajo
Se ha conseguido integrándola en un mueble hecho a medida en la pared situada tras el comedor. La parte central tiene una zona con espacio para guardar el ordenador y los papeles y unas puertas abatibles que sirven de mesa.

Cómo aprovechar un salón de muy pocos metros

Un buen recurso también es utilizar muebles funcionales y prácticos. Este salón, por ejemplo, cuenta con una mesa de centro que se levanta y baja a voluntad, a través de sus piernas y altura regulable, y puede, por lo tanto ser utilizado como mesa de centro o mesa de comedor, según la ocasión.
Detrás del sofá, se ha aprovechado un antiguo conducto de humos, para instalar en la pared unas gruesas planchas de roble teñido que cumplen la función de una biblioteca.
Para obtener más luz, las paredes y el sofá son de tonos claros, y las cortinas son transparentes. El resto de la decoración es suave y femenino: el sofá decorado con cojines de seda pastel, y en el suelo, una alfombra de pelo de vacuno teñidos de fucsia.

Consejos prácticos para mantener la casa
Algunos consejos que te ayudarán a cuidar y mantener tu casa.
Lavar las alfombras de forma ecológica
Para limpiar una alfombra sin utilizar productos químicos, bastará con espolvorear sobre ella abundante cantidad de bicarbonato sódico. Deja actuar el producto durante unos 15 minutos y luego aspírala muy bien hasta eliminar cualquier rastro.
Mantener el screen limpio
Los nuevos materiales para cortinas, como el screen, se conservan bien si los aspiras con frecuencia para evitar que se acumule el polvo. No se debe frotar el screen ni usar productos abrasivos, ya que pueden dañar el tejido. Para limpiarlo a fondo, repásalo con una esponja con agua jabonosa. Aclara y sécalo extendido.
Mantener las flores secas con colores vivos
Para mantener las flores como el primer día, aplícales un poco de laca de pelo en aerosol, ya que forma una capa protectora. También puedes aplicarles un producto antipolvo, el mismo que se utiliza para la mopa. Para quitarles el polvo, la mejor solución es usar el secador de pelo.
Bañeras sin silicona
Para quitar los restos de silicona de la bañera o del lavamanos, frótalos con un estropajo que no raye humedecido en acetona. Será más fácil de quitar si primero los raspas con una cuchilla de raspar vidrio. Al final, repasa la superficie con un poco de alcohol de quemar para dejarla lisa y sin restos.
Mantener el lavavajillas libre de olores
Para limpiarlo y evitar malos olores, ponlo a funcionar vacío, con un puñado de sal en el dosificador del jabón y aclara con agua fría. También puedes evitar la aparición de olores desagradables si, después de cada uso, aclaras el filtro y retiras los posibles restos de comida. Deja secar el interior con la puerta abierta. Para que tenga un buen aroma, introduce un limón partido por la mitad mientras está funcionando. Cámbialo 3 ó 4 usos.
Frentes de acero perfectos
Las manchas más comunes que presentan los electrodomésticos de acero suelen ser de huellas, polvo y grasa. No utilices estropajos ni detergentes abrasivos. Prepara una mezcla de agua y jabón neutro y un chorrito de amoníaco y aplícalo con una esponja sin aclarar. Frota con un paño y deja secar.
Limpiar las pantallas de LCD
Para limpiar una pantalla de cristal líquido (LCD), mezcla agua destilada y un chorrito de vinagre blanco en una botella con pulverizador. Rocía esta mezcla sobre un paño y no sobre la pantalla. Pasa la bayeta suavemente en vertical y horizontal y seca la superficie.
Vía: Revista El Mueble