Showing posts with label Decorando. Show all posts
Showing posts with label Decorando. Show all posts

Operación: un hogar más agradable

No hace mucho hice un cambio de look en la cabecera de la cama . La verdad es que no aguanto mucho sin mover las cosas de sitio , así que mi casa puede tener " otro aire " por épocas.
Esta vez se me ocurrió colgar este quilt que ya os enseñé hace tiempo. Tienes más información sobre él en este artículo.

Quería quitarlo de donde estaba, dar otro aire al lugar ........ y no quería guardarlo con lo bonito que es.
¿ Por qué no poner un quilt en la cabecera de la cama ?
Lo puse un poco por encima para ve el efecto y teniendo en cuenta que ya había incluído algunas cosas de la colección de French General con unos tonos muy similares....... me pareció perfecto.



Ahora surgía el problema de cómo colgarlo.
Hasta ahora había estado en una barra de cortina de latón y sujeto con las pinzas que llevaba el modelo.
Este quilt no lleva una manga por detrás para sujetar. No se la puse a propósito.

Entonces pensé en algo práctico , rápido y que tenía a mano, unos imperdibles y un sujeta cuadros de esos que se ponen sin taco.


El día que me canse podré quitar los colgadores in problemas y apenas se notará un pequeño punto en la pared.
He puesto tres, distribuidos en los extremos y en el centro. Ya veís que no se queda deformado en la parte superior . Aguanta el peso y sin con un poco de maña ,el ganchito se queda dentro del imperdible centrado , pues mejor que mejor.
En la foto veis que cuelga justo del extremo , eso es porque he tirado para despegarlo de la pared y echar la foto .


¿ Qué os parece la idea ? Quizá te sirva para ese quilt o mini quilt que quieras colgar sin temor a tener que hacer tacos en la pared para un soporte de madera , o que se vaya el gotelé con las cintas cuelga cuadros que son muy fuertes, o tener tomarte trabajo en poner una manga detrás.
Este es un sistema que a mí me ha dado resultado . Es temporal hasta que yo quiera y sólo es una idea más.
Hasta otro miércoles ..............

Serie 2: las cortinitas

Como si estuviera en una casita de campo............ Esa sensación me dio cuando dejé acabadas estas cortinas en esta puerta. Pero no , no me he trasladado a una de esas maravillosas " cottages " , aunque intente conseguirlo. Se trata de una puerta que hizo mi marido en la buhardilla y que da paso a una minúscula habitación .

Hace por lo menos tres años, que había estado preguntado por una tela con motivos pequeños en rojo.......unas florecitas para ser más exacta.
Pensé en cambiar de opinión y colocar unos visillos monos en blanco. Pero no , menos mal que la cosa se quedó ahí , quizá algo olvidada.

Hasta que en un oportunidad de restos en Shabby Fabric me topé con unos trozos de tela de French General, de la medida de la trasera...... estrechos pero suficientemente largos como para mi obejtivo. ¡ Ya tenían destino !


¡ No son monísimos! Es que me encantan.
Les he puesto una lazada , no prevista al principio puesto que mi idea era hacer un único visillo rizadito. Sí , si te has dado cuenta , es la misma con la que hice los cojines grandes.
¡ Aquí se aprovecha todo, hasta los restos que me quedaron al hacerlos !
Pero no siempre una encuentra lo que busca y en este caso tuve que adaptar mi idea original y hacer dos hojas de cortina. Al final creo que ha quedado mejor. Creo que es algo más diferente y el toque del pajarito la hace todavía más bonita ¿ no ?



¿ Qué de dónde he sacado el pajarito ?................................... ¡ Ah ! Mira por donde las herramientas de scrap se han hermanado con la costura.
Está hecho con un troquel y con cartón al que le he colocado dos telas de la misma colección de French General.




¿Qué os parece ? Una puerta coqueta para un ambiente creativo en mi buhardilla.


Y todavía te quedan cuatro cosas más que ver en esta serie de seis.

Operación: un hogar más agradable

Cómo pintar un mueble de forma decorativa

Este año ha empezado con muy buenos propósitos.
El primero , conseguir tener todas las cosas de scrap ordenadas en un mueble................ y lo hemos conseguido. Y digo lo hemos porque esta maravilla es fruto de las manos de mi marido. Simplemente ha hecho un trabajo espectacular a pesar de no ser carpintero de profesión. Así empezó la cosa y que algunas que siguen mi blog de scrap pudieron ver aquí y aquí.
Y así ha quedado acabado después de un intenso fin de semana. Hoy os lo cuento con la idea además de enseñaros cómo decoré el fondo y la tapa del mueble.

Toda la madera usada ha sido de pino que luego hemos barnizado en color roble oscuro mate . Luego, dos capas de barniz incoloro para no oscurecer más y proteger la madera. Éste último lo aplicamos con una paletina de espuma para que quedara más fino.
Sin embargo la tapa y la trasera no eran de este tipo sino de madera de okume, un tipo de material prensado oscuro y bastante más barato que el pino macizo.

Y ahí llegó la cuestión . Mi marido me propuso forrarlo de papel o incluso entelarlo. Pensé en un futuro y ninguna de las dos ideas me parecían válidas.......suciedad, rotura......no para un mueble para lo que iba a ser usado.

¿Por qué no algo más creativo , algo que incluso tuviera que ver con su destino ?
Así que me puse a darle un acabado con pintura .....pero no de cualquier manera.... algo que no resultara " muy cantoso " o diera la impresión de " pegote ".

Éste fue el acabado final ...... una preciosidad...... de 2.60 de largo por 1 metro y algo de alto .





Primeramente cubrimos con cinta de carrocero todas las partes , que no queremos pintar y delimitamos la zona con ella.

Aplicamos una mano de pintura
" Esmalte Acrilico Satinado " de la marca Bruguer. Seca rápido , apenas huele y se limpia con agua . Mi color ha sido Blanco Algodón.
Usamos rodillo para que el acabado quede más uniforme. Esperamos a que se seque, con una hora es suficiente.


Hacemos una mezcla de cera incolora ( yo he usado Alex, que es más barata pero otra también te sirve ) con Tierra para dar el tono. Una es de la marca Les Decoratives ( color Terre Naturelle ) y la otra de Liberon ( Sienne Naturelle ) . Ambas la compré en un Leroy Merlin en Francia.



Aplicamos con brocha de forma arbitraria , haciendo pequeñas "x ".



Así andaba de afanosa el fin de semana.



Dejamos que se seque un poco y retiramos con un paño de algodón algo de cera, haciendo círculos.
Una vez que se ha hecho esta operación , repetimos otra vez los brochazos con la misma mezcla y dejamos secar hasta que pasemos la mano y no nos manche.



Retiramos la cinta de carrocero y lijamos con una lija de grano fino aquellas imperfecciones de pintura que hayan traspasado la cinta.......



Estampamos con un sello , en mi caso es un sello acrílico de la marca Artemio , con imágenes vegetales . Me gusta mucho el tema " herbario " así que he estampado ramas y mariposas .
He utilizado tinta de scrap Archival Ink en color Coffee, un marrón que queda estupendo con el fondo que le he dado y con el tono de la madera en roble .
Las mariposas que también he colocado están hechas en Stazon negro , otra tinta de scrap que es permanente.

Ya veis cómo se queda una después de un ratito creativo.


Esta es una vista de la tapa del mueble......... Va a dar pena taparla con algunas cosas ....... ha quedado mucho mejor de lo que yo esperaba.



¿ Verdad que parece papel pintado ?


Ahora toca colocar las baldas y empezar a pensar en rellenarlo. ¿ Verdad que este marido mío vale un potosí ? Ya le estoy haciendo la ola..........
No hay nada como cumplir un sueño ............ y como decimos en el cole........
" Con amigos ......... mucho mejor " y yo tengo la suerte de tener a mi mejor amigo viviendo a mi lado. Gracias por este camino recorrido en tu compañía.

Operación: un hogar más agradable


UNA SILLA DE ENEA RECUPERADA

Os comenté el mes pasado que esta había sido una de mis compras veraniegas . La encontré en un anticuario bastante bien conservada.




Este era su aspecto cuando la traje a casa. Podía haberle dado algún acabado a la
cera, dejando resplandeciente ese tono oscuro....





















Pero mi idea era bien distinta, quería dejarla con el mismo estilo de otros pequeños muebles que ya había decapado , como la mesita que véis detrás.



Sólo fue cuestión de darle un buen lavado primero con amoniaco , limpiar la fibras de enea , darle dos capas de pintura mate de la marca Bruger , lijar en algunas zonas y aplicar algo de cera .
Si te interesa este proceso ,echa un vistazo a alguno de los tutoriales en el margen derecho.





Operación: un hogar más agradable

TUTORIAL PARA DECORAR UNOS MARCOS DE RESINA
Hace tiempo que quería  intentarlo , y tal como está hoy día la cosa, no puede una gastarse  el dinero en un maravilloso marco de madera  tallada.
Los marcos de resina son una buena solución, económicos y una vez terminados, dan bastante la idea de ser tallados   por las manos de un estupendo ebanista.

En una salida a Madrid, compré tres de ellos en  Topaz.
Allí también me vendieron la cera que luego veréis cómo se utiliza.
.................................................
Nos ponemos manos a la obra.....................

Damos una capa de pintura acrílica  con brocha en un tono rojizo, en mi caso es de Americana color Deep Burgundy.
Repetimos  otra mano cuando se seque la primera.



Para proteger  lo que hemos pintado , aplicamos  cera frotando sobre el marco.


Damos una mano de pintura acrílica en un tono blanco,  yo he utilizado Bruguer Esmalte Satinado color Carrara , pero puedes probar otra  que sea acrílica.



Y luego  le pasamos una lija fina por toda la superficie haciendo resaltar todas aquellas zonas que sobresalgan o que nos guste destacar.



Con cera incolora, tipo pasta,  hacemos una mezcla con  unos polvos  oscuros que dan color.  Creo que los tienen en Leroy Merlin y se llaman   Terre d´homme. Los que tengo los traje de Francia de un comercio del mismo nombre.  Supongo que Betún de Judea hará el mismo efecto , aunque tengo que decir que  la textura que queda de  la pasta con la tierra es más consistente que la que se hace con cera y betún .

Aplicamos  una capa ligera y enseguida vamos frotando con un paño, dejando que se oscurezcan las  hendiduras del labrado.
Terminamos de limpiar ....¡ y listo !
Un truco: si ves que al dar este emplaste, queda muy oscuro  después de pasar el paño, dale una capa de cera sola y vuelve a limpiar. Esa cera arrastrará lo que haya oscuro.




Este es el resultado . Así han quedado finalmente.







Y ya están ocupando su  lugar....... De momento  utilizados como elementos decorativos.
Más adelante ya les  colocaré  alguna de las piezas antiguas......








Esprit de famille y un cubre libros

Quería hacer algo con  la colección de telas de cama y mesa antiguas que he ido acumulando....... Por eso  me decanté por el libro de Audrey Fitzjohn  , no sin antes echar un vistazo a su    blog y  ver  cómo de forma sencilla y natural , incorpora este tipo de telas  a la vida cotidiana.....



Estas son algunas imágenes de su interior para hacerte una idea......













Me gustó esta idea porque con  el libro de  Audrey Fitzjohn ya son cuatro los  que tengo de la editorial Marabout.....y me pareció buena ocasión para   tenerlos todos juntitos    en la mesita de noche  y  echarles una  ojeada  cuando me pareciera oportuno.





Utilicé una base de tela de lino blanco que compré en la tienda habitual de mi ciudad. Sobre la parte frontal cosí una banda  antigua  bordada en punto de cruz color rojo  ........ que deja ver el paso del tiempo......

 Para cerrarlo ,  añadí  una cuerda   que hace una lazada.....


Con la idea de   cambiar algo el diseño original , añadí  unos botones forrados de restos de tela francesa, al estilo  de las de colchón .......... y  bordé una vainica alrededor  del bordado  con una aguja  para la máquina de coser  y  especial  para tal efecto.








En el borde  superior e inferior también   hice   otro de los  bordados de la  máquina nueva  con la aguja especial para vainica  y así   conseguir tener   la funda más personalizada.



Cuando añada algún libro más , sólo tengo que descoser la lazada y correr la funda con el resto de tela que ha quedado en la parte interior.

Operación: un hogar más agradable




Siguiendo con algunos cambios , esta vez le ha tocado a unas pantallas pequeñas , que aún estando estupendas después de algún tiempo, se merecen un cambio de look.

Simplemente he cosido alrededor una estrechita cinta de raso con una aguja fuerte y algo larga. He empezado desde el centro , dejando un trozo largo de cinta para hacer luego la lazada. Luego he ido pasando el resto con cuidado y he vuelto al punto de partida dejando otro rabito para la lazada.
Para terminar, con un hilo de algodón blanco he colocado unas bolas de cristal en los extremos y lo he pasado varias veces por la parte anudada de la lazada .


Sólo hay que tener un poco de cuidado para que todas las puntadas salgan más o menos iguales de torcidas y a la misma distancia.
¿ Te animas ?

Operación: un hogar más agradable

Es  increíble como con una mano de pintura y algo más , puede cambiar unos marcos de fotos. 
LLevaba bastante tiempo aburrida de unos  en madera oscura y quería intentar  darles un  aire algo más actual pero que coordinase con el estilo del dormitorio. Todas las mañanas se me iban los ojos a los dichosos marcos. 
El resultado final ha sido  mucho mejor de lo que esperaba.
Aquí te cuento cómo lo hice.






 Antes, para ver el cambio , una imagen de la madera original.



Simplemente le di una mano de pintura blanca  mate  ( Bruguer ) y cuando secó repetí una segunda  . Nada de tapaporos  ni similares. Pinté directamente con una brocha procurando cubrir también  todos los calados de la madera con un pincel más fino.
Luego con una lija fina, de esas que vienen en taco  estrecho,   raspé un poco hasta dejar ver el color  oscuro original. 
Luego elegí una tela de fondo y sobre ella   una puntilla antigua de ganchillo y  algún bordado también de época.




En otro más pequeño hice lo mismo pero con una sóla mano de pintura .





Coloqué en un extremo una puntilla  y recordé las vacaciones pasadas.


Según el estilo  y el lugar donde vayan a ser colocados   , definirán   el acabado. 
En mi caso , iré cambiando las fotos de vez en cuando ...............¿ No os pasa que dejáis un marco con una foto para los restos de los restos ?......¡ Con la de fotos que hoy en día hacemos y se quedan guardadas ! Nada, nada.... estoy decidida, quiero seguir de vacaciones ..... y    rodearme de nuevo de los momentos y lugares en los que hemos disfrutado.

Visillo de antaño

Hace ya  un año que a través de ebay España conseguí ganar un maravilloso  bordado  de finales del XIX o  principios del XX ,con un calado impresionante . Había estado cosido a algo. La mujer no supo decirme , quizá   al borde una sábana o un tapete...... El caso es que yo  ya lo veía convertido en un visillo para la ventana de mi habitación de costura......




Pero esa banda era estrecha y tenía que añadirle más tela para que me diera  la medida  suficiente y colocarlo a media ventana.
Por eso busqué  una tela blanca   que quedara permanente en este visillo. Luego sobre la costura añadí botones antiguos de nácar en distintas medidas.



En la parte superior y con el fin de poder cambiar de imagen  de vez  en cuando,  hice otra banda con tela Lecien  que  va sujeta con unas lazadas sobre las que cosí botones de forma alterna......  En esa manga también añadí un trozo antiguo de malla que deja pasar la luz.

Cuando me canse , sólo tengo que volver a hacer  la parte superior   con lazadas nuevas , ya tengo un cambio de look.

Elegí esta tela romántica de rosas porque el fondo hace juego con el papel pintado de la habitación y además con  las cortinas laterales que tengo que coser en cuanto pueda . Así quedará la ventana ya acabada.


  Se me olvidaba comentar que en la tela blanca , para dar uso a la nueva máquina , bordé unas pequeñas guirnaldas . Tuve que hacer un empalme  y en el corte cosí una puntilla.




¿ No es una maravilla ? Está muy bien conservado. Fijaros   en esos calados y en  las flores que llevan  un bordado tipo malla.


Me encanta el efecto de la luz pasando a través de esos  bordados....



Una vista desde el exterior......  Me gusta cuidar la apariencia de las ventanas.... y así me da más la impresión de que vivo en el campo ¿ verdad ?