Showing posts with label patchwork. Show all posts
Showing posts with label patchwork. Show all posts

Más avances

A ratitos sigo cortando y montando trocitos.......

Comenzando un quilt primaveral

Estos son los primeros pasos primaverales de este proyecto. Quiero hacer una mezcla entre patchwork y ganchillo . Realmente me encanta unir técnicas distintas en un trabajo y aquí voy a probar a ver qué tal funciona .
Tengo ya una idea .

Lo primero, contar el charm pack de la colección Delilah de Free Spirit. Sus 31 cuadrados tienen un fresco y vintage estilo primaveral.

Aunque sean super sencillos, me encantan los quilts hechos de cuadraditos . Y eso es lo que quiero hacer aquí.

Para facilitar la tarea he cortado cada recuadro por la mitad, resultando un rectángulo de 5"x 2.5" y le he cosido otro de la misma medida en color blanco con unas diminutas florecillas.
Después de coser las dos piezas por el lado más largo , sólo he tenido que cortar por la mitad para obtener dos parejas de cuadrados listo para empezar a planificar el diseño de colores y estampados.


Mientras, cada día, intento ir haciendo cuatro de estos hexágonos . Si te gusta , puedes seguir el tutorial de Lucy y disfrutar de sus preciosos trabajos.




Otra bolsa de labor.......


Tan bonitas son estas telas , que con lo que me quedó del
cojín romántico , preparé una bolsa de labor que fuera a juego..........


Esta es la parte de atrás. Estuve dudosa en elegir cuál de las dos sería la delantera , si está o la otra que lleva más clareados los ramilletes de rosas. Al final pensé que , para llevar una inicial bordada, era mejor un fondo algo más suave y dejar este estampado más tupido para la parte posterior.


Tanto el lateral donde está la costura como la parte superior de la delantera , llevan puntillas antiguas francesas que conseguí en ebay. Le dan un toque especial y delicado ¿ verdad ?



La inicial bordada sigue el mismo estilo que la del cojín, a diferencia de que lleva una pequeña cenefa bordada a la máquina , que apenas se ve en la foto , y una piculina muy estrecha y antigua , que compré en el rastro hace tiempo.


Los botones son de nácar y parte de una colección que hace poco mi dio mi madre. ¡ Gracias mamá !


..... Y ahora me voy con ella a seguir con mis tareas........



Gracias por tu visita y que tengas un puente muy aprovechado y compartido en familia.

Bolsa para ovillos

En el artículo anterior te contaba que estaba bordando nudos franceses. Ya puedo enseñartelos acabados. Son parte del bordado que llevan las fresitas que cuelgan de la cinta que he hecho para esta bolsa .
La cosa no tiene mucho misterio. Sólo hay que cortar dos círculos grandes de telas que hagan juego y coserlas por el revés.Previamente hay que hacer unas trabillas para sostener las anillas y que luego son colocadas antes de la costura. Luego sólo hay que darle la vuelta por una abertura que se haya dejado , rematar y planchar.




La tela de las fresas es una de esas que hace aguas en tonos azules y que me dio mi madre junto con otras , hace ya tiempo.

Para colocar la parte de arriba, elegí una de la colección de Garden Party de Blackbird.

Los hilos son de perlé del nº 5 y del 8. Un poco más abajo los puedes ver.

Y aunque la parte de las hojas es diferente, he echado un vistazo al montaje que he encontrado en la pag. de Martha Stewart.com

¿ Adivinas de qué están rellenas ? Se me ocurrió poner azúcar mezclada con algo de canela....... Así consigo que tengan algo de peso y también que huelan de maravilla.

Las anillas las conservo desde hace también algún tiempo. No recuerdo dónde las compré . No pesan porque están huecas y para este tipo de trabajo resultan genial . Un total de doce recorren la circurferencia .

Y si la abrimos con sólo deslizar la cinta hecha a juego.......



........ Puedo llevar dentro la labor y los ovillos que necesite.


Puedes sustituir el adorno de las fresas bordadas por otra cosa que te guste. En un rato puedes dejar esta bolsa acabada. Es fácil encontrar este tipo de accesorio por la red y quizá puedas añadir algo más.

Espero que te haya gustado.

Bolso japonés...... de invierno

Otro " Doce meses doce causas " cumplido. Esta vez es un bolso que tenía desde hace tiempo y que traje de Barcelona de una de sus Creativas.
Se trata de un kit de Fet a má con telas japonesas....... aunque por los tonos yo lo llamaría más " bolso de invierno "






Las costuras están bordadas por encima , como sugiere el patrón , un pespunte a en hilo perlé del nº 5 a tono con las telas y otro , doble más clarito ,pasando por esas puntadas.


El kit también traía las asas y la tela de forro interior.



...... Y como este mes ha sido el cumpleaños de mi hermana ¿ quién mejor que regalárselo sino a ella ? ...........
Así se lo entregué , tras decirle antes que cerrara los ojos.......no me había dado tiempo a envolverlo cuando llegó a casa . Acababa de terminarlo................ Como no se lo esperaba ......... la cara que se le puso fue digna de ver.Me alegro que le gustara tanto.


Cojín romántico

Cuando recibí estas telas oscuras de Lecien junto con otras, decidí separarlas y hacer algo con ellas. Me parecían que hacían un conjunto estupendo. Así que las separé de su destino original y pensé que un cojín estarían fantásticas.

Busqué alguna otra también de la misma marca y aproveché unos restos que me quedaron del quilt de encajes que estuvo en museo de Arenys.

Como quería añadir algún bordado hice mi inicial con tonos de DMC similares al conjunto.
El lino sobre el que está hecho la letra es justamente el que he utilizado para las últimas cosas que he vendido un cremita cuya trama viene estupenda para bordados , aunque no para punto de cruz.



Como quería algo romántico , añadí estas dos puntillas antiguas que compré hace tiempo en ebay y que tenía reservadas para algo especial. Creo que son Valenciennes .

En las costuras hice algún bordado con el mismo hilo a dos hebras.....













































Detrás cosí unos lazos para poder desenfundarlo de forma cómoda , a la vez que quedara algo coqueto............. No hace falta que diga que me encanta hace cojines ¿ verdad ? Se nota a la legua.




Y como os he dicho , ya he reservado otro poquito más para otro proyecto ..........

BOM My Garden, bloque 2 : The birdhouses

El segundo bloque ya está acabado.... Lo habéis visto en otros blogs....


Un poquito más sencillo en el bordado para mi gusto , que el anterior......


.....Y ya son dos los que tengo colgaditos......


Os recuerdo que podéis ver los progresos y variaciones en este grupo de flickr e incluso algunas imágenes del tercero.

Unas bolsas con corazón



Sin duda ¿ quién no disfruta haciendo regalos ? Yo sí, tanto ideándolos como entregándolos.
Este ha sido el caso de estas bolsas que he preparado para unas amigas que ya las tienen en sus manos.
Están hechas de una pieza y pueden ser reversibles.......




Dos de sus caras llevan estos corazones que he aplicado a máquina .
También hice unos remolinos como acolchado que le dan algo más de cuerpo.





Al darle la vuelta se aprecia mejor el acolchado.



Ya sé que alguna ya le ha dado un uso inmediato ¡ Estupendo !

Eso sí, mi hija Claudia enseguida que las vio acabadas dijo :
-¿ Y eso ?
-Es para unas amigas que voy a ver enseguida
- Jope ¿ y a mí cuando ?
-Venga , venga que yo te hago una de estas en un pis pas. ¿ Te gustan así ?
-Sí , sí, con el corazón ese también .
- Vale, a ver si este fin de semana te la hago.

El caso es que entre obligaciones semanales y encuentros familiares , se ha pasado este fin de semana y ná , de ná. Menos mal que la nena ya conoce a la mami y sabe que si no es ahora ,puede ser pasado mañana.


Operación: un hogar más agradable

Unos corazones en rojo

Podría decirse que éste es parte de uno de esos seis proyectos que os decía. Pero no está completo . Tendréis que esperar un poco.
Pero sí os cuento que unos corazones han dado vida a una cortina blanca que suelo colocar para la primavera y que dejo hasta que llegan los primeros aires del otoño.
¿ Quieres que te cuente cómo los he hecho ?
Es muy fácil . Necesitarás tela a tu gusto ,unas tijeras de cortar tejido en picos, una plantilla en forma de corazón ( la mía está hecha en acetato y con uno de los corazones del patrón de la colcha de Le jardin , pero tú puedes hacer uno a mano y listo ) guata fina de patch o en su defecto guata de relleno de cojines , cinta de un dedo de ancha más o menos y si quieres, algo de lavanda.

1. Coloca el patrón del corazón sobre el derecho de la tela y dibuja el contorno con lápiz . Un suave trazo te dará la idea de por donde tendrás que coser luego.
Haz dos corazones o bien coloca los reveses encontrados.

2. Con las tijeras de picos corta dejando un margen de 1 cm o 1.5 cm.
Si cortas los dos de una vez , asegura con un alfiler para que no se mueva.

3.Situa el patrón sobre la guata fina y haz dos corazones dibujados. Recorta por el mismo borde con tijeras normales.

4.Coloca las dos piezas de guata dentro de los dos corazones a modo de sandwich. Si quieres, con cuidado coloca unos granos de lavanda dentro de las dos piezas de guata. Si lo haces fuera correrás el peligro de que se vea tras la tela .
Sujeta todo con un alfiler.

5. Corta una cinta a la medida de largo que tú quieras que cuelgue y sujeta con un alfiler la cinta metiéndola por dentro del corazón.

6. Coloca todo el sandwich ( tela , guatas , tela ) y su cinta correspondiente y cose a la máquina por la línea de lápiz marcada, empezando por un lateral, nunca por el centro o por el pico del corazón. Haz el recorrido y hasta que llegues donde empezaste.

7. Cuélgalo haciendo un nudo en la argolla de la cortina, sujetando con un alfiler de cabeza bonita o dando una puntada a mano , sobre la cortina.






















La tela es de la colección de Rounneries de French General



















¿ Te animas a hacer unos ?

Quilt estrellas y log cabin en progreso

Listo para acolchar......

Quilt log cabin en rojos

Prueba superada. Mi objetivo para enero se ha conseguido.
De los cuatro bloques de log cabin que tenía he podido añadir hasta un total de doce, no más por falta de tela. 
Después de hacer algunos intentos  de combinación , decidí que lo mejor era incluir unos bloques lisos entremedias. Así también lograba que fuera algo más grande.
Las medidas totales  son  94 cm x 117 cm ( 37"x 46" )
Tanto el diseño como la forma de acolcharlo es  una idea original mía. Las telas las tenía hace mucho. Son medios metros   que me han ido gustando de saldos que han tenido en Shabby Fabrics a lo largo de varios años.
Parte de   algunas  que utilicé para  el log cabin, las aproveché para los bordes y biés.
Prácticamente he acabado con todas.




La trasera ha quedado estupenda. El dibujo del acolchado   se aprecia bastante.


Estos son los detalles.










Este quilt ha sido un poco experimental. Os cuento cómo he hecho el acolchado.
No quería cubrir todo   a base de curvitas  o flores  , sino aprovechar la forma de los bloques para hacer un dibujo  en cada uno. Así quedó   cuando el sandwich ya estaba montado para  pasarlo a la máquina de coser.




 
Para ello , con una plantilla , señalé con un rotulador  especial para esto ( luego se va con agua )   y acolché siguiendo el dibujo marcado  con  el prensatelas de acolchado libre. Iba despacito para seguir bien  la líneas.


Lo mismo hice con  los bloques de log cabin. Pero esta vez saqué una plantilla en papel en forma de hoja, que se adaptara al tamaño de ese bloque..... y volví a acolchar  en acolchado libre.
Lo bloques del borde fueron  hechos  a ojo , sin nada dibujado . Te lo conté en un vídeo aquí.
Luego  a ojo también , fui haciendo un ramillete todo alrededor.  En el top no se nota mucho pero queda muy bien en la trasera.

Éste queda especialmente bonito doblado  ¿ no os parece ?

¿ Para quién será ? Para mi hermana , que quedará de lujo sobre su sofá que es de estos tonos.
El círculo se va cerrando ,   ya sólo  me queda   hacerle uno  al pequeño que además  nos ha dado la noticia  de que va a ser papá..... con lo cuál el tema está bastante claro, je,je.
Ahora , a otra cosa , mariposa.