Showing posts with label Bordado. Show all posts
Showing posts with label Bordado. Show all posts

En Lagartera

Aunque estoy algo distanciada del bordado por ocuparme en otros menesteres, ya os he contado hace tiempo lo que me gustan los muestrarios , dechados , o samplers en su versión inglesa.

Este fin de semana anduvimos cerca del pueblo de Lagartera, próximo a Talavera de la Reina en Toledo , y no hubo excusa para no acercarse a ver el pueblo oriundo de este bordado tan conocido y con " denominación de origen ".


Aquí podéis leer más sobre este bordado.
Aún así os he entresacado este texto , extraído de Bordados de Lagartera para haceros una idea de lo era.

"Desde el siglo XV se estableció en estos lugares una forma de producción fragmentada, que rompía el control total del proceso propio de los gremios artesanales. Pequeños empresarios de lagartera distribuyen por los pueblos de la zona las tareas en que cada familia, desde hace generaciones, se ha especializado.

  • marcar vainicas de cabecilla
  • sacar hilos
  • hacer siembra con variedades de caceria, cardo, picos, uvas, rosas baldosines...
  • el cuaje
  • la puntada

Una sola familia difícilmente podría dominar todo el proceso, y así la tela pasa de mano en mano, de casa en casa, según una secuencia prevista, en que cada fase precisa una habilidad compleja y minuciosa que requiere una larga especialización transmitida de madres a hijas. Finalmente los empresarios-comerciantes recogen por los distintos pueblos las piezas concluidas y las hacen lavar y planchar con rodillo, según la técnica que se guarda celosamente en lagartera. "



Después de dar una vuelta por el pequeño pueblo ,visitamos el
Museo Municipal Marcial Moreno Pascual.
En una habilitada casa típicamente lagartera, nos enseñan una colección de bordados originales y enseres propios de la vida en el pueblo hace muchos años.

Las labores más valiosas se encuentras en alguna vitrina como ésta . Otras están expuestas al aire libre y puedes admirar la belleza de los trabajos.





Allí estaban todos estos dechados , con su notita indicando la fecha y otros datos.
Me quedé un buen rato delante de la vitrina , sin perder detalle . Eso sí , con un " Madre mía ", uno detrás de otro. Menos mal que estábamos solos.
















En un par de vitrinas pudimos contemplar maniquíes con la vestimenta tradicional. Ojo el trabajo que lleva .


Este colorido bordado en unas medias , llamó enseguida mi atención.


Sobre una pequeña silla estaba colgado este delicado cuello .Encima había un gran bloque que no sé que era. Parecía jabón o cera. ¿ Alguien le suena ?


Espectacular la cama montada en una sala contigua . Era bastante alta y en una descripción se podía leer cómo estaban preparadas. Me admira la paciencia que tenían que tener en planchar esos juegos de cama.
Por cierto , ese palo que veis junto a la almohada era para componer la ropa de cama. Desde luego frío , lo que se dice frío , no pasaban con tanta manta....... Y es que ahora tenemos demasiadas comodidades ........ni se nos pasa por la imaginación las noches en una casa sin calefacción ....... o tardar más de cinco minutos en hacer la cama.

Eso sí ....... debía dar un gusto acostarse en ella........



Al salir del museo pregunté dónde adquirir alguna tela e hilos propios del bordado lagarterano. Pero no tuve suerte, la tienda estaba cerrada.
Las sedas tenían un brillo divino. ¡A que sí !


Hoy me despido junto a este azulejo que imita esta artesanal labor , y os dejo éste enlace para veáis patrones y alguna revista con este bordado.


Balance de un año que se ha ido

No puedo quejarme. Este año pasado ha sido el que menos he publicado en cinco años...... pero echando la vista atrás , puede decirse que el tiempo me ha cundido bastante .......... aunque siempre esté quejándome de lo poco que me da de sí.
Faltan incluir todas las cosas que saqué a la venta en dos ocasiones a lo largo del 2010 , un gran regalo hecho entre amigas y aquel quilt primitivo que también he acabado pero que aún no os he enseñado.

Mi balance ha sido muy positivo. Todas las cosas que he cosido , bordado o acolchado , han tenido su protagonismo , su encanto ....... las he disfrutado en cada momento con mucha ilusión..... que es lo importante , casi diría yo que lo más importante ..... estar a gusto haciendo lo que a una más le gusta .
Sabéis que me propuse conseguir Doce Causas acabadas , de esas que cuestan más, pues bien al menos seis de ellas llegaron a buen puerto durante seis meses. Estoy satisfecha.

No dejo de bordar aunque debo reconocer que la costura y especialmente el patchwork ocupa gran parte de mi tiempo libre. No por ello dejo de admirar cada uno de los diseños nuevos en punto de cruz que van sacando las diseñadoras o los que veo en vuestros blogs.







He escrito y compartido " sin obligación " en todo este tiempo, cuando tenía algo que contar o cuando realmente me apetecía, unas veces con más frecuencia y otras con menos.
Reconozco que sigo intentando administrar mi tiempo , un poco con la cabeza, aunque finalmente sea el corazón el que me arrastre a tener más cosas en danza..... pero qué se le va a hacer....... Yo sí duermo tranquila aunque tenga veinte cosas empezadas.....porque cada una de ellas las hago con pasión , antes o después , seguro.

Recuerdo que alguien me escribió pidiéndome que un día hablara de cómo organizo mi tiempo..... me dio un poco de risa..... porque todas tenemos multitud de cosas , de obligaciones y de trabajos diarios que no podemos ni debemos dejar, por supuesto.
Supongo que la necesidad de hacer algo ( sí lo tengo asumido , tengo que ser hiperactiva, ahora que tanto se lleva la palabreja ) hace que en pequeños huecos de tareas domésticas , me escape para terminar de coser un bloque de patch , subir fotos al blog mientras centrifuga la lavadora o dar algunas puntadas cuando una olla de verdura para la cena está hirviendo en la cocina o la chiquilla está dándose un baño placentero.
Bien es cierto que mis hijos ya están más mayorcitos y salen con los amigos o se entretienen en casa ...... cosa que me da más tiempo , obviamente....... pero cuando se trata de preparar un éxamen , repasar la tarea diaria y resolver sus dudas , los padres debemos estar ahí . Así que nos es la primera ni la última vez que me levanto cuarenta veces de la silla, dejar lo que estoy haciendo y atenderles.


Sí, mi balance es mucho más que positivo . Sólo cuando una echa la vista atrás se da cuenta de lo que tiene , hasta dónde ha llegado y por lo que tiene que dar gracias.
Respiro hondo para empezar un nuevo año.
Ya tengo planes...... bueno , más que planes , tengo que organizarme , ésta vez con una agenda que quiero " alterar " sólo para programar todas las cosas que quiero conseguir......... y las que no ..... pues se quedarán para el 2012, no hay prisa, sólo ganas de querer hacer cosas y siempre , siempre, siempre , aprender e intentar cosas nuevas.

Maravillosa cesta -costurero

El bordado tiene algo que engancha ¿ verdad ? Parece que no quieres dejar de añadir , bordar y disfrutar probando esto o lo otro.
Es lo que me ha pasado con esta nueva " joya de la corona ". Estoy realmente emocionada de haberla acabado.
La chispa que encendió realmente las ganas de hacer esta bolsa fue encontrar a buen precio unos hilos de perlé del nº 5 y del nª8.
A veces parece que las cosas " te buscan ".
Ya había hecho algo un tanto parecido, cuando le regalé un alfiletero crazy a Rosa por su cumple , hace ya dos años .


Pero esta vez quería bordar la tapa de un costurero , bolsa , cesta o como quieras llamarla y guardar también estos ovillos como hice con esta otra.
Hace ya algunas semanas que daba una pista aquí.


Me gustaba la idea de hacer algo al estilo de FacileCecile. Esta mujer tiene manos de oro.
Tomando ideas en su blog, descubrí que en otro enseña cómo bordar estas maravillas usando vídeos ¡ Qué estupendo ! Fue toda una sorpresa. Es posible que ya alguna de vosotras lo sepa ,pero para mí fue un hallazgo , y aunque en francés, las imágenes son muy didácticas.

Busqué mis cintas de seda, abalorios a juego, los hilos de perlé nuevos, y la tela........ la que usé en el quilt Los bellos encajes para ser expuesto en el Museo de las Puntas de Arenys de Mar.
Me hice un patrón y corté las telas de Lecien.
Ah, sí ,se me olvidaba, también cosí en la tapa unos pequeños yoyós ,hechos con un molde de esos que te venden para hacerlos de forma sencilla y rápida .



En la tapa hice un acolchado lineal . Toda la bolsa está guateada para darle más realce y también lleva entretela para que quede más " tiesecita " .


Hice varias pruebas para el cierre. Quería algo original que distinguiera esta cesta, asi que al final ganó esta puntilla en ganchillo antigua que compré en el rastro de Madrid hace tiempo.
Como remate añadí más tela y otra vez bordado.




En el contorno de toda la tapa he alternado dos tamaños de abalorios. Las bolas blancas son de cristal .Me las trajo mi hermano cuando viajó a Praga.




























Una de las cosas más costosas ha sido hacer todo el acolchado a mano a base de pequeñitas puntadas con dos hebras de hilo de DMC. Gasté dos madejas completas en todo el acolchado y el dedo corazón me ha quedado bastantes días con la huella de haber estado bordando, es lo que tiene cuando una se incomoda con el dedal.........Y es que apenas me he dado un respiro . Estaba deseando verla acabada.


Por dentro está forrada con otro modelo de esta misma colección de Lecien.


Fue una suerte encontrar estos ovillos de Finca en unos bonitos tonos por un euro y diez céntimos.


Ahora sólo me queda decidir el próximo trabajo y tener esta preciosidad a mano.


Bolsa para ovillos

En el artículo anterior te contaba que estaba bordando nudos franceses. Ya puedo enseñartelos acabados. Son parte del bordado que llevan las fresitas que cuelgan de la cinta que he hecho para esta bolsa .
La cosa no tiene mucho misterio. Sólo hay que cortar dos círculos grandes de telas que hagan juego y coserlas por el revés.Previamente hay que hacer unas trabillas para sostener las anillas y que luego son colocadas antes de la costura. Luego sólo hay que darle la vuelta por una abertura que se haya dejado , rematar y planchar.




La tela de las fresas es una de esas que hace aguas en tonos azules y que me dio mi madre junto con otras , hace ya tiempo.

Para colocar la parte de arriba, elegí una de la colección de Garden Party de Blackbird.

Los hilos son de perlé del nº 5 y del 8. Un poco más abajo los puedes ver.

Y aunque la parte de las hojas es diferente, he echado un vistazo al montaje que he encontrado en la pag. de Martha Stewart.com

¿ Adivinas de qué están rellenas ? Se me ocurrió poner azúcar mezclada con algo de canela....... Así consigo que tengan algo de peso y también que huelan de maravilla.

Las anillas las conservo desde hace también algún tiempo. No recuerdo dónde las compré . No pesan porque están huecas y para este tipo de trabajo resultan genial . Un total de doce recorren la circurferencia .

Y si la abrimos con sólo deslizar la cinta hecha a juego.......



........ Puedo llevar dentro la labor y los ovillos que necesite.


Puedes sustituir el adorno de las fresas bordadas por otra cosa que te guste. En un rato puedes dejar esta bolsa acabada. Es fácil encontrar este tipo de accesorio por la red y quizá puedas añadir algo más.

Espero que te haya gustado.

Haciendo nudos franceses

............ mientras preparo un pequeño proyecto...... mientras escucho " I´m not going anywhere " de Keren Ann de fondo....... ratito de paz en mi habitación de costura .... y sigo bordando.....

El " otro molesto ruido " es el producido por la cámara... que es de fotos.... Lo siento.
La imágen es lo más clara que he podido conseguir.
Si quieres escuchar puedes quitar la música habitual del blog al final de todos los artículos, haciendo pausa.


Borda que te borda.......

............ durante el fin de semana........... con cintas de seda, hilo perlé y abalorios.............






Cojín romántico

Cuando recibí estas telas oscuras de Lecien junto con otras, decidí separarlas y hacer algo con ellas. Me parecían que hacían un conjunto estupendo. Así que las separé de su destino original y pensé que un cojín estarían fantásticas.

Busqué alguna otra también de la misma marca y aproveché unos restos que me quedaron del quilt de encajes que estuvo en museo de Arenys.

Como quería añadir algún bordado hice mi inicial con tonos de DMC similares al conjunto.
El lino sobre el que está hecho la letra es justamente el que he utilizado para las últimas cosas que he vendido un cremita cuya trama viene estupenda para bordados , aunque no para punto de cruz.



Como quería algo romántico , añadí estas dos puntillas antiguas que compré hace tiempo en ebay y que tenía reservadas para algo especial. Creo que son Valenciennes .

En las costuras hice algún bordado con el mismo hilo a dos hebras.....













































Detrás cosí unos lazos para poder desenfundarlo de forma cómoda , a la vez que quedara algo coqueto............. No hace falta que diga que me encanta hace cojines ¿ verdad ? Se nota a la legua.




Y como os he dicho , ya he reservado otro poquito más para otro proyecto ..........

"Now I know my ABC´s" terminado


Cuando una tela inspira..... una no puede parar.....
Estaba deseando utilizar las puntillas de mi colección , especialmente las últimas que encontré en el rastro. Esta tela de lino estampado de Yuwa fue la inspiración. Verdaderamente es una preciosidad.
..... Luego llegó el alfabeto de Blackbird que ofrece de forma gratuita. Ya os lo conté en un artículo anterior.
Cambié los colores con hilos tintados y algo de DMC.
También bordé a máquina alguno de los modelos que ofrece el muestrario de Aurora ........ Como tela complementaria empleé un lienzo antiguo que también encontré en el rastro.
Su interior puedes descubrirlo en este video...... Espero que te guste.
Diseño y montaje de Mercedes Jiménez.




Si lo ves en el blog , haz una pausa en la música habitual , abajo al final del último artículo. Así podrás oir mejor la que incorpora el vídeo . Si no , pincha y ve directamente a Youtube.


Yo bordo , Tú bordas, Ella borda......

Lino......
Hilo.......
Relax......
Paciencia.......
Concentración.....
Belleza......

En el rastro.....

De nuevo algunos hallazgos muy interesantes......


Precio: 5 euros


El bastidor sólo tiene partido uno de los extremos en los que va la rueda....... Debajo aún conserva el nombre de la dueña escrito a lápiz ( Francisca , justo cómo se llamaba mi albuelita )






La parte de atrás aún  lleva la cinta donde se sujetaba la tela....





El resto de bordado blanco está bastante dañado ,pero puede rescatarse para alguna labor......

Precio: 2 euros